Yuniesky Maya: Un cerrojo para el Clásico (ENTREVISTA)

20-02-2009

El equipo Pinar del Río ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de la zona occidental, en la XLVIII Serie Nacional de Béisbol. Guiados por “el señor pelotero”, Luis Giraldo Casanova, los medias verdes exhiben un staff de picheo que inspira respeto.
Con la ausencia del astro Pedro Luis Lazo, el derecho Yunieski Maya tiene sobre sus hombros la responsabilidad de ser el motor impulsor de la selección desde el box, función que asume de una manera encomiable. Sus resultados, así lo demuestran.
Para indagar un poco más sobre su preparación en esta campaña, así como aspectos relacionados con su no inclusión al equipo Cuba que nos representó en los Juegos Olímpicos de Beijing, salimos en su búsqueda. No resultó difícil entablar una conversación, a pesar de la fría noche que había en el Latinoamericano. “Vamos muchacho, hagamos esa entrevista para entrar en calor”.
¿Cómo pasas de recogedor de pelotas del estadio Capitán San Luis a pitcher estelar del equipo Cuba?“Durante los entrenamientos de Pinar del Río atrapaba los fly en los jardines. Cuando estaba en el servicio militar, comencé a jugar la Liga Azucarera de Béisbol. Terminé con promedio de 9-2 y la condición de estar entre los mejores del evento. Los técnicos del equipo decidieron que pasara al torneo provincial. A base de resultados, me gané el paso a la selección vueltabajera y en el 2005, tuve la oportunidad de integrar el equipo nacional”.
¿Qué te caracterizaba en tus inicios? La velocidad, aunque recibí mucha ayuda de los técnicos para pulir defectos que tenía”.
¿En los momentos difíciles destaca tu coraje…?“Tuve la suerte de comenzar como relevista. Entraba al juego a salvar situaciones complicadas y resolvía. El coraje no lo es todo, la preparación psicológica de cada atleta ayuda mucho a crecerse en esos instantes”.
¿Cómo logras mantener la velocidad y el control durante los nueve innings?“Ahora soy abridor y trato de cuidarme para lanzar durante todo el encuentro, aunque siempre existe una reserva para los momentos difíciles. Salgo a dar strike y cuando lo logro, existe un gran por ciento de caminar toda el partido”.
En el 1er Clásico Mundial recibiste una buena conexión de Kosuke Fukudome sobre tu mejor lanzamiento. ¿Piensas que te estudiaron antes del juego? “Creo que sí, ese lanzamiento lo tenía reservado para el final. El árbitro se equivocó con la decisión sobre la curva rápida y luego Fukudome me conectó con facilidad la slider. Es un bateador de calidad”.
Existen muchos comentarios sobre lo que sucedió contigo en la preparación para los Juegos Olímpicos de Beijing. ¿Cometiste alguna indisciplina o fueron injustos contigo? “Fueron injustos conmigo. Indisciplinas, problemas políticos o bajo rendimiento, jamás ocurrieron. Desde un primer momento debieron hablarme claro. Estuve en el equipo hasta el final y de nada resultó. Recibí la noticia poco antes de salir para la competencia, fue un golpe del que aún cuesta recuperarse.“Un grande del béisbol en la isla, Jorge Fuentes, lo dijo en una ocasión: muchas veces la selección nacional se hace en la escalerilla del avión, y eso fue lo que pasó conmigo. A pesar de ello continué el entrenamiento y los resultados que tenía demuestran que se cometió un error”.
¿No habrá dudas contigo para el Clásico?“Espero que no. Tengo un buen desempeño en lo que va de temporada, además de la experiencia internacional. Estoy dispuesto a darlo todo en el terreno. El resto lo decide el técnico”.
Pinar del Río no acaba de establecer un paso. ¿Qué le falta?“No creo que falte algo. Salimos al terreno en busca de la victoria, aunque no siempre se puede. Con los rivales débiles nos relajamos un poco y esto lleva a la derrota. Somos un conjunto joven, pero con muchos deseos de ganar. Que nadie dude, vamos de todas, todas”.
Yunieski Maya se despide. El tiempo apremia y sus compañeros lo apuran para el calentamiento. Luego de una serie de ejercicios se apresta a hacer lo que más ama, lanzar. Encima de la lomita muestra el 97 en su espalda, se prepara…, ahí lanza….

Cuba da a conocer equipo al Clasico

18-02-2009

Los estelares Pedro Luis Lazo y Yulieski Gourriel encabezan el equipo de Cuba para el segundo Clásico Mundial de Béisbol, según se informó ayer en el noticiero nocturno de la televisión cubana.
Además del experimentado Lazo, integran el cuerpo de lanzadores Yunieski Maya, líder de los pitchers cubanos en la presente serie con promedio de 9-2 en juegos ganados y perdidos, así como el zurdo Aroldis Chapman, rey de los ponches en la isla.
Completan el cuerpo monticular los zurdos Norberto González y Yulieski González, además el experimentado Norge Luis Vera así como Miguel Lahera, Yolexis Ulacia, Ciro Silvino Licea, Danny Betancourt, Vladimir García e Ismel Jiménez.
El experimentado Ariel Pestano estará en la receptoría junto a Yosvani Peraza y Rolando Meriño, dos hombres con mucho poder a la ofensiva, tienen 15 y 14 bambinazos en la serie local.
En el cuadro acompañan al camarero Gourriel, el antesalista Michel Enríquez, el tor
pedero Eduardo Paret y el inicialista Joan Carlos Pedroso con 15 cuadrangulares en la serie, todos con experiencia en el primer Clásico. Se estrenan el inicialista Alexander Malleta, el camarero Héctor Olivera y el paracorto Luis Miguel Navas.
Alfredo Despaigne, líder de cuadrangulares (16) en la serie local, es uno de los jardineros junto a Leonys Martin, Yoennis Céspedes, Leslie Anderson y el veterano Frederich Cepeda.
Higinio Vélez, el hombre que guió a Cuba hasta la final de la primera edición del torneo donde la isla cayó 10-6, frente a Japón, es el mánager.
En el segundo Clásico, Cuba integra la llave B junto con Australia, México y Sudáfrica. Participará en la primera ronda a disputarse en la Ciudad de México del 8 al 12 de marzo.

Cuba redujo a 43 jugadores preselección para Clásico Mundial

09-02-2009

Los mejores jugadores cubanos iniciarán desde el próximo martes su preparación para el II Clásico Mundial de béisbol, según informó la Federación del referido deporte en el país.
Entre los 43 preseleccionados para asistir al torneo por el grupo B, con sede en el Foro Sol, de la Ciudad de México, figuran los líderes en la mayoría de los departamentos ofensivos del Campeonato cubano.
El jardinero izquierdo granmense, Alfredo Despaigne, encabeza a los jonroneros y a los impulsadores con 16 y 58, respectivamente, mientras el villaclareño Leonys Martín comanda en bases robadas con 15.
Yorelvis Charles, el primera base de Ciego de Avila, es puntero en bateo con .390 y su compañero de equipo, el jardinero central Yoelvis Fiss, lidera los hits con 84.
El utility de cuadro industrialista Rudy Reyes marcha al frente de los dobles con 20, mientras el tercera base de la Isla de la Juventud, Michel Enríquez, recibió 63 bases por bolas, más que ningún otro. Despaigne también es primero en slugging con .681.
En el pitcheo, el pinareño Yunieski Maya sobresale por sus 9 victorias y sus 95.2 entradas lanzadas, y el habanero Yadiel Pedroso por su 1.31 en promedio de carreras limpias.
El holguinero Aroldis Chapman ponchó hasta el momento a 89 rivales, una cifra inalcanzable para el resto, lo mismo que los 17 salvamentos del villaclareño Yolexis Ulacia y el avileño Vladimir García.
Ulacia manda también en juegos lanzados con 26 y el holguinero Luis Miguel Rodríguez encabeza en juegos completos con cinco.
Otro preseleccionado, el derecho espirituano Ismel Jiménez, es el único con dos lechadas.
En la preselección cubana aparecen también varios de los mejores jonroneros e impulsadores de la lid como el granmense Yoennis Céspedes, el tunero Joan Carlos Pedroso y el pinareño Yosvani Peraza.
Además de lanzadores de muy buenas actuaciones como los habaneros Yulieski González y Miguel Lahera, el avileño Maikel Folch y glorias del pitcheo como el pinareño Pedro Luis Lazo y el santiaguero Norge Luis Vera.

Llegamos al receso

08-02-2009

Hoy domingo cierra la primera etapa de la 48 serie nacional cubana para dar paso a los entrenamientos para el II clasico mundial de beisbol, y Yuniesky Maya llega como el pitcher mas ganador del torneo con 9-2, tambien ocupa el primer lugar en los departamentos de juegos completos con 5, empatado con el holguinero Luis Miguel Rodriguez, y entradas lanzadas con 95.2, segundo lugar en ponches con 81 detras de Aroldis Chapman (84), y en PCL con 1.51 detras de Yadier Pedroso (1.37).

FICHA

PUBLICADO: 09-01-2009
Yunieski Maya (Pinar del Río): Otro que estuvo en la anterior cita puede repetir ya convertido en un lanzador de mucho mayor respeto. El derecho Yunieski Maya de Pinar del Río. A Maya se recuerda por su relevo en el primer partido de Cuba en la cita del 2006 ante Panamá, cuando estuvo a una bola y un pelotazo de darle el triunfo a Panamá en aquel emotivo encuentro. Sin embargo, el lanzador, que después trabajó otras dos veces, una de ellas contra el elenco de Puerto Rico en otro sensacional encuentro decisivo de la segunda ronda, se ha convertido en uno de los lanzadores más inteligentes y dominantes de la pelota cubana y lo está demostrando en esta temporada. Su balance de 6-1 con un ínfimo 1.01 promedio de limpias permitidas, encabeza a todos los lanzadores del torneo. Un average contrario de tan solo .206 y un total de 40 ponches propinados en 53 1/3 de entradas, también dan pruebas de su extraordinaria calidad. Sin duda Maya será una de las principales cartas de triunfo del elenco nacional.

Cayó Maya, segundo reves del campeonato.

04-02-2009

El derecho Yuniesky Maya perdió el duelo ante Metros 2 carreras por 1 al tolerar cuadrangular de Lisbán Correa con uno a bordo en el cierre del 6to capitulo, asi también pierde los liderazgos en promedio en carreras limpias (1.44), ahora detrás del habanero Yadier Pedroso (1.38), y en promedio de ganados y perdidos ahora con 857 en segundo lugar empatado con el holguinero Aroldis Chapman.
Maya lanzó 7.1 permitio 5 hits, 2 carreras limpias, regalo 3 boletos y ponchó a 9 contrario.
GANO: CHOROT LIMA, ALEXEI (2-5)
PERDIO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (9-2)
SALVO: HIDALGO ROJAS, MAIKEL (6)

ESPNdeportes.com

Yunieski Maya ha sido el mejor lanzador en la Serie Nacional en Cuba, y se perfila como el principal serpentinero cubano para el Clásico Mundial en marzo

Atrás quedaron como los números uno de Cuba los lanzadores Pedro Luis Lazo y Norge Luis Vera.
Con marca de 9-1 y promedio de .900 en ganados y perdidos, el derecho Yunieski Maya, de Pinar del Río, se ha convertido en el pitcher estelar de la isla, mirando al II Clásico Mundial.
Maya, un derecho que se apoya en su velocidad y el slider, no ha dado libertades a bateadores en el campeonato cubano de béisbol cuando restan 6 partidos para una parada temporal el domingo, tras disputar 57 partidos por los 16 equipos concursantes.
Es líder en ganados (9) y en promedio de efectividad con 1,34 carreras limpias. Pero además acumula cinco juegos completos, al igual que Luis Miguel Rodríguez, de Holguín, y va tercero en ponches propinados con 62.
En 80,1 entradas ha aceptado 15 carreras, 12 limpias, con 62 K y 16 boletos. Sólo le batean para .206, enfrentándo a 286 bateadores, con sólo 59 hits.
Ha vuelto al box por sus fueros, exhibiendo seguridad luego de su exclusión de la escuadra a los Juegos Olímpicos de Beijing, en agosto, donde la selección cubana terminó con la medalla de plata tras caer por 3-2 frente al campeón Corea del Sur.
Maya va perfilando el cuerpo de serpentineros de Cuba al Clásico, en marzo.

Maya y Chapman lideran principales departamentos de pitcheo

02-02-2009

El astro pinareño Yunieski Maya lidera los principales departamentos de pitcheo en la Serie, en tanto el supersónico holguinero Aroldis Chapman posee un endemoniado promedio de ponches por partido.
Maya encabeza a los máximos ganadores de la temporada con nueve éxitos y además posee un promedio de carreras limpias de ensueño, 1.34, que lo coloca también como el líder en ese casillero.Con este magistral performance, el internacional vueltabajero retornó a los diamantes beisboleros de la isla, luego de su controvertida exclusión de la selección nacional que participó en los pasados Juegos Olímpicos, “Beijing 2008”.Su inclusión en la nómina del equipo Cuba que participará en el segundo Clásico Mundial de Béisbol se antoja evidente. Incluso, debiera ser tenido en cuenta por los técnicos como uno de los probables abridores en el difícil torneo.Mientras tanto, el “Proyectil” Chapman también tiene un puesto asegurado en la comitiva del Clásico, avalado por su temerario promedio de 10.9 ponches por partido (84 K, en 69.1 inning).Otro fuera de Serie es el derecho habanista Yadier Pedroso, sublíder en pcl (1.38) y en K (73). Este magnífico rendimiento del corpulento lanzador de los vaqueros de La Habana sin duda le abrirá nuevamente las puertas de la selección nacional.Estos tres lanzadores deberán cumplir roles protagónicos en el torneo de marzo próximo, junto a los estelares caudillos Pedro Luis Lazo y Norge Luis Vera.

COMENTARIOS

29-01-2009

...Destacar en esta etapa la actuación de Yunieski Maya, hasta ahora el mejor pitcher del campeonato, dueño de importantes lideratos como el de promedio de limpias con 1,34; juegos ganados con nueve y completos con cinco, además de ser segundo en ponches con 62, promedio de ganados y perdidos con 900 y entradas lanzadas con 80.1.Nadie duda que Maya aparezca en la nómina definitiva del II Clásico Mundial. La gran actuación del derecho vueltabajero corrobora lo injusto de la decisión de excluirlo de los pasados Juegos Olímpicos...

Juego 3 Pinar vs Santi spiritus 28-01-2009

Expectativas por Clásico Mundial Béisbol

29-01-2009

...Cuba, sin estrellas de Grandes Ligas en su nómina, contará con Yulieski Gurriel, Míchel Enriquez y Eduardo Paret en el cuadro y con Pedro Luis Lazo, Yunieski Maya y Vicyohandry Odelin en 'la lomita', nombres familiares para los aficionados y con incontestables condiciones para ganar partidos a cualquier nivel...

Maya llega a nueve triunfos en béisbol cubano

28-01-2009

El derecho pinareño Yunieski Maya llegó hoy a nueve victorias en el Campeonato cubano de béisbol, al guiar a su equipo al triunfo por 5-4 sobre Sancti Spíritus.
Maya lanzó el partido completo, con cuatro carreras permitidas, todas limpias, ocho hits y siete ponches propinados.
El estelar lanzador solo pasó sus apuros ante el olímpico Frederich Cepeda, quien le conectó un par de cuadrangulares en cuatro veces al bate.
Las otras dos anotaciones de los espirituanos llegaron al home por triple del emergente José Luis Sáez.
Mientras, Maya tuvo el respaldo del tercera base Donald Duarte, quien conectó un cuadrangular, y del camarero Rafael Valdés, quien impulsó dos carreras con un triple.
Pinar del Río se mantiene como escolta del Habana por la Zona Occidental del Campeonato, mientras Sancti Spíritus se mantiene penúltimo, solo por delante de Cienfuegos.

¡Maya está como nunca!

23-01-2009

El pinareño Yunieski Maya llegó a ocho victorias y lidera este departamento, luego de disponer de 5x1 de Villa Clara en el parque Capitán San Luis, como continuación de la XLVIII Serie Nacional de Béisbol, matizada por la derrota de los principales equipos de la temporada.Maya perdió su segunda lechada por doblete en el cuarto episodio del incombustible Andy Zamora (4-2) con Ariel Borrero (4-1) en circulación, uno de los aislados cinco indiscutibles naranjas.Los ganadores anotaron tres limpias de las cinco hechas, que propiciaron Osniel Madera (3-1), Rafael Valdés (3-1) y Reinier León (3-2). El resto fueron a la cuenta de Jorge Padrón (3-2) y Madera, ambas por errores.Por segunda ocasión en dos semanas, Maya dejó en una carrera al equipo más ganador del torneo, con lo cual se ratifica como el puntero en victorias de la lid y líder en promedio de carreras limpias con 1.01.

Maya llega a ocho triunfos en béisbol cubano

22-01-2009

El derecho Yunieski Maya guió hoy al triunfo a Pinar del Río 5-1 sobre Villa Clara y se convirtió en el primer lanzador con ocho victorias en el actual Campeonato cubano de béisbol.
Por segunda ocasión en dos semanas, el lanzador pinareño deja en unca carrera al equipo más ganador del torneo, con lo cual se ratifica como el puntero en victorias de la lid y líder en promedio de carreras limpias con 1.01.
Considerado por muchos el mejor pitcher del país, Maya lanzó su cuarto partido completo y sólo permitió cinco hits al tiempo que recetaba ocho ponches a sus rivales.
Mientras, recibía el apoyo del bateador designado Willian Saavedra, quien pegó un par de dobletes y anotó una carrera.
Por Villa Clara, que contó con el derecho Yosvani Pérez, a la postre perdedor, sobresalió el jardinero izquierdo Andy Zamora con dos de los cinco hits de su equipo.
Este triunfo permite a Pinar del Río igualar a tres éxitos por bando el pareo ante Villa Clara.
Ambas escuadras solo volverían a medirse si ambas llegan a la gran final del torneo.

Ganó: Yunieski Maya (8-1).
Perdió: Yosvani Pérez (2-3).

Maya encabeza a los lanzadores del béisbol cubano

20-01-2009

El pinareño Yunieski Maya aparece hoy como el lanzador más destacado del Campeonato cubano de béisbol, en el cual domina los departamentos más importantes.
Maya, de 27 años de edad, es primero en victorias, con siete, y en promedio de carreras limpias, con 1.01 por cada nueve entradas de actuación.
Hasta el momento, tres lanzadores no conocen la derrota: el villaclareño Yuliet López (5-0), el habanero Jonder Martínez (4-0) y el santiaguero Yaumier Sánchez (4-0).
López, sin embargo, aún está lejos del récord de 15-0 logrado el año anterior por el habanero Yulieski González.
También acumula números impresionantes el zurdo holguinero Aroldis Chapman, primero en ponches, con 67.
De los mencionados, sólo López no aparece entre los elegibles para participar en el II Clásico Mundial.

Villa Clara y Maya héroes de la jornada en béisbol cubano

19-01-2009

El equipo de Villa Clara y el lanzador pinareño Yuniesky Maya se convirtieron en los héroes de la última jornada del Campeonato cubano de béisbol por sus sobresalientes actuaciones.
Los villaclareños sumaron otras dos victorias y alargaron a 10 su cadena de éxitos para mantenerse como líderes indiscutidos de la Zona Oriental.
Mientras, el derecho Yuniesky Maya lanzó partido completo frente a Guantánamo en el triunfo de Pinar del Río por 5-1.
Maya se convirtió en el primer lanzador en arribar a siete éxitos en la campaña, además de mantener el liderazgo en el promedio de carreras limpias, lo cual le despeja el camino al II Clásico Mundial, previsto para marzo próximo.

Máscara Meriño y lanzador Maya acaparan vítores

12-01-2009

A puro jonrón hizo el olímpico Rolando Meriño meritos para destacar como el mejor pelotero de la quinta semana del campeonato cubano de béisbol, compartido con el pitcher Yuniesky Maya, de Pinar del Rio.
Veterano receptor de 37 años, Meriño fue clave en el resurgir de su novena, Santiago de Cuba, campeón defensor que acumula ocho victorias consecutivas y va cuarto en la zona oriental con balance de 19 victorias y 13 derrotas.
El aspirante a integrar la escuadra cubana al II Clásico Mundial, de marzo, pegó cinco jonrones e impulsó 16 carreras, acápites en los cuales lidera en el certamen que parará acciones el ocho venidero.
Entre los lanzadores el vueltabajero Maya, de 27 años, ganó par de choques sin permitir carreras limpias, esos a los inspirados Metropolitanos y al primero de la zona oriental Villa Clara.
Plateado en el I Clásico, Maya es de los fuertes candidatos a repetir de los 18 incluidos en la relación de 45 peloteros dada a conocer recientemente por la Federación Cubana de Béisbol para el certamen planetario.
Maya es el primero en carreras limpias permitidas 1.01 (62.1-7) y el primer pitcher en arribar a 7 triunfos en la presente campaña

COMENTARIOS



...Yuniesky Maya está teniendo una gran campaña nacional. Sin duda alguna Pinar del Río mucho dependerá del derecho si es que desea revalidar su segundo lugar de la temporada anterior. el pinareño parece en condiciones de buscar un puesto en el equipo al Clásico. Maya, con balance de 7-1 (lider en ganados), un PCL de 1.01 (lider en PCL) y 47 ponches en 62 1/3, constituye uno de los mejores brazos del momento en Cuba y muchos dudan se repita su ausencia en el equipo nacional como sucedió en el torneo olímpico...

Maya primero con siete triunfos en béisbol cubano

18-01-2009

El derecho Yuniesky Maya se convirtió hoy en el primer lanzador con siete triunfos en el Campeonato cubano de béisbol al guiar a Pinar del Río en la victoria 5-1 sobre Guantánamo.
Maya rompió el abrazo con los holguineros Aroldis Chapman y Luis Miguel Rodríguez, y el espirituano Ismel Jímenez, los cuales quedaron como escoltas con seis.
El internacional pinareño, uno de los elegibles para el II Clásico Mundial, lanzó las nueve entradas, con una sola carrera limpia, siete hits permitidos y siete ponches propinados.
Además de líder en juegos ganados, Maya encabeza a los lanzadores en promedio de carreras limpias con 1.01.

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (7-1)

PERDIO: TURCAS FAURE, YOENNI (0-1)

Maya, Chapman y el II Clásico Mundial

09-01-2009

Las comparaciones forman parte del béisbol y son su comidilla diaria tanto en estadios como peñas deportivas de una punta a otra del país.
Para muchos de los fanáticos del deporte de las bolas y los strikes, los mejores lanzadores cubanos son el pinareño Pedro Luis Lazo y el santiaguero Norge Luis Vera, dos veteranos que vieron pasar sus mejores años.
Si miramos los títulos conseguidos por ambos en torneos internacionales y en campeonatos cubanos, no queda otra opción que darles la razón, pero si nos atenemos al momento, otros nombres saldrán a la palestra.
De cara al II Clásico Mundial, buena parte de la afición cree que el aporte de ambos será importante, pero no olvidan a varios jóvenes prometedores, entre ellos los abridores Aroldis Chapman y Yuniesky Maya, ni al cerrador Vladimir García.
Chapman, de 20 años de edad, posee una recta supersónica y un excelente control, dos armas que en poder de un zurdo, suelen ser doblemente peligrosas.
Hasta el momento, el holguinero encabeza la serie en juegos ganados con seis y en ponches con 52, avales más que suficientes para estar en el II Clásico con protagonismo.
Maya, de 27 años de edad, también ganó seis partidos y es puntero en promedio de carreras limpias, es dueño de una recta poderosa, de excelente control y amplio repertorio de lanzamientos.
En tanto García, también de 20 primaveras, encabeza a los cerradores con diez partidos salvados en once intentos, gracias a su demoledora recta.
Ninguno de los tres estuvo en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, pero nadie duda que de ellos dependerá cuán lejos llegue Cuba en el próximo Clásico.

Cuba da a conocer elegibles para el II Clásico

09-01-2009


La Federación Cubana de Béisbol (FCB) dio a conocer hoy la nómina de 45 jugadores elegibles para participar en el II Clásico Mundial.
Entre los escogidos figuran 18 de los que defendieron los colores cubanos en la primera edición del torneo, en la cual Cuba llegó a la final, aunque cayó ante Japón.
Higinio Vélez, presidente de la FCB, advirtió que "este grupo es solo el que mantiene las opciones de asistir al Clásico, pero no quiere decir que los 45 sean llamados a los entrenamientos".
"Cuando pare el Campeonato Nacional, el 8 de febrero, daremos a conocer los nombres de los que se incorporarán a la preselección y también el cuerpo de dirección, comentó Vélez, quien dirigió el equipo cubano en el I Clásico.
Listado de elegibles para el Clásico:Receptores:
-Ariel Pestano, Rolando Meriño, Yosvani Peraza, Yenier Bello y Eriel Sánchez. Jugadores de Cuadro:-Alexander Mayeta, Héctor Olivera, Yulieski Gourriel, Michel Enríquez, Eduardo Paret, Yadil Mujica, Yoandy Garlobo, Luis Miguel Navas, Rudy Reyes, Yorelvis Charles, José Dariel Abreu y Donald Duarte.
Jardineros:
-Alfredo Despaigne, Yoandry Urgellés, Frederich Cepeda, Alexei Bell, Leonys Martín, Giorvis Duvergel, Yoelvis Fiss, Leslie Anderson, Yohenis Céspedes y Osmani Urrutia.
Lanzadores:
Pedro Luis Lazo, Jonder Martínez, Luis Miguel Rodríguez, Aroldis Chapman, Norge Luis Vera, Yuniesky Maya, Yulieski González, Miguel Lahera, Norberto González, Vladimir García, Yadiel Pedroso, Ismel Jiménez, Maikel Folch, Reinier Roibal, Vicyohandri Odelín, Yaumier Sánchez, Yolexis Ulacia y Wilber Pérez.

YUNIESKY MAYA DEJÓ EN BLANCO A VILLA CLARA EN OCHO

09-01-2009

Esta vez en el Sandino de Villa Clara el derecho pinareño blanqueó a los villaclareños con score de 5 carreras por 0, propinando de esta manera la 4ta lechada que otorga el equipo pinareño en el campeonato de las cuales el ha participado en todas, El estelar pitcher se presento en noche de gala tal y como lo ha venido haciendo en esta temporada de ensueños, trabajó 8 entradas completas permitio solo 6 indiscutibles con 4 ponches e igual numero de boletos, y no permitio carreras, de esta manera se mantiene lider del campeonato con 6 juegos ganados, empatado con Aroldis Chapman, Ismel Jimenez y Luis Miguel Rguez. Y se coloca lider en PCL con un promedio espectacular de 1.01.

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (6-1)
PERDIO: CARRILLO CARV., ROBELIO (0-2)

Maya pinta de blanco a Metro

04-01-2009

Es la tercera lechada que propina el equipo de Pinar del Río en la presente campaña, las 3 con la participación del internacional Yuniesky Maya, y esta vez su primera individual, ya que en las dos anteriores hubo participación de otros dos lanzadores.
Con esta victoria llega a su 5ta del clasico cubano el cual lidera en triunfos junto al zurdo holguinero Aroldis Chapman.
Maya lanzó 9 entradas completas permitió 6 hits ponchó a 9 y regalo 2 boletos, no permitio carreras.

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (5-1)
PERDIO: CHOROT LIMA, ALEXEI (1-3)

Segunda lechada de Pinar en la temporada

23-12-2008

Volvio a lucirce anoche el estelar pitcher pinareño Yuniesky Maya en el Victoria de Giron, ciudad de Matanza, al propinar la segunda lechada de su equipo en esta temporada y en las cuales el ha participado. El derecho lanzó 8 entradas completas permitiendo 5 indiscutibles, con igual numero de ponches regaló un boleto, no permitio carreras, para el cierre del 9no vino a terminar la labor Irandy Castro.

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (4-1)
PERDIO: FONSECA GARCIA, YOSVANI (1-3)

Nocaut para Camagúey

17-12-2008

Ocho capitulos bastaron para que Pinar del Rio se impusiera por la via del nocaut 10 x 0 ante Camagüey, con la 3ra victoria para el estelar Yuniesky Maya que llega de esta forma a su victoria numero 3 de la presente campaña, trabajó 7 entradas completas permitiendo solo 3 hits ponchó a 4 y una BB, no permitio carreras. En el 8vo inning vino a completar la lechada Michel Martínez

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (3-1)
PERDIO: ENTENZA GLEZ., NOELVIS (0-2)

Segundo triunfo de Maya

11-12-2008

Esta vez ante Guantanamo el derecho pinareño lanzó 9 entradas completas para ganar el partido 2 x 1. Permitio 6 hits ponchó a 7 dio una BB y un DB. de esta forma arriba a su segundo triunfo de la temporada

GANO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (2-1)
PERDIO: DIGURNAY PALAC., ALEXANDER (0-3)

Primer revés de Maya

05-12-2008

LANZADORES
CMG INN VB H C CL SO BB BI WP DB BK
CAMPILLO HDEZ., LUIS 7.0 26 5 0 0 6 1 0 0 0 0
SOCARRAS ROJAS, YORMANI 2.0 9 3 1 0 1 0 0 1 0 0
PRO INN VB H C CL SO BB BI WP DB BK
MAYA MENDILUZA, YUNIESKY 6.2 27 7 5 4 7 2 0 0 0 0
LAZO BLANCO, RAUDEL (N) 2.1 8 1 1 1 2 0 0 0 0 0

GANO: CAMPILLO HDEZ., LUIS (1-0)
PERDIO: MAYA MENDILUZA, YUNIESKY (1-1)

Pinar del Río abre con victoria 11x3 sobre Santiago de Cuba

30-11-2008

El equipo de Pinar del Río venció este sábado por 11-3 a Santiago de Cuba en el primer partido de la XLVIII Serie Nacional de Béisbol.
Sin su cuarto bate, Yosvani Peraza, los vueltabajeros pusieron tres lanzamientos en órbita. Dos frente a Norge Luis Vera. Durante la pasada contienda, la batería pinareña totalizó apenas 64 jonrones —25 fueron de Peraza— y el derecho de la playa Siboney solo toleró siete ante 418 bateadores rivales. Ciertamente, no tuvo su mejor noche, lo contrario de Maya, quien abrió descontrolado con pelotazos a Mustelier y Bell en el primer episodio, pero logró someter en definitiva a la ofensiva más poderosa de la pasada contienda.

Ganó: Yuniesky Maya (1-0).
Perdió: Norge L. Vera (0-1).
Salvó: Rogelio García (1).
Jonrones: Willian Otaño (1) y Donald Duarte (1), Reinier León (1).

Hoy, fiebre del sábado en la noche

29-11-2008

Terminó la espera. A las ocho de la noche de hoy comienza la Serie Nacional. Santiago vs. Pinar, en el Guillermón Moncada.
En la lomita, cara a cara otra vez, dos estelares: Norge Luis Vera, por las Avispas, y Yuniesky Maya, por los de Vueltabajo. Ambos fueron los últimos serpentineros que lanzaron en la 47. Uno sacó los dos outs finales que dieron el triunfo a los indómitos; otro cayó de pie como los grandes, tras dejar en solo dos carreras y seis imparables a la ofensiva más poderosa del campeonato. ¿Quién ganará esta vez? Resulta difícil adivinarlo.
Yuniesky Maya Mendiluza

Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1981
Edad: 27 años
Provincia: Pinar del Río
Batea: derecha
Tira: derecha
Equipo actual: Pinar del Río
Posición: lanzador
Pesa: 89 kg
Talla: 1.80
Es miembro de la selección nacional desde
la Copa del Mundo del 2005 en Holanda.